dijous, 26 de maig del 2011

Ortografia castellana 1

palabras con B, V y W
nivel 5
enjambre
garbo
grabación
granívoro
parabién
positivo
cabo
provincia
prueba
Quevedo
entrañable
gaveta
grabadora
Guadalquivir
pesebre
precaver
preferible
prevenir
rebaño
retrovisor,
entrevista
gavilán
grave
Pablo
provecho
proverbio
reactivar
rebaja
remover
reverdecer
envasado
furtivo
fusible
gaviota
público
rebelde
revancha
revivir
ribera
robot

Nivel 10
villanía
buque
visión
provenir
caber
saber
Torrevieja
embotellar
avión
Aguaviva
vinagre
bañador
violeta
velero
berruga
abrigo
abrir
vayamos
adverbio
transcrivir
vino
vestir
bastón
bicicleta
vender
borrar
bolsa
vaso
clavel
corbata
visita
abecedario
vino
banco
viejo
barba
barco
barriga
vestir
bata

palabras con M y N

nivel 5
énfasis, envejecer, sombrilla, sonámbulo, sonrisa,

sucumbir, inversión, nombre, invisible, noviembre,

enfermedad, envase, símbolo, lámpara, inverso,

impar, invierno, importante, convalidar, convencer,

envasador, enyesar, tambor, techumbre, invertebrado,

imposible, investigador, impregnar, lámpara, convenir,

gamba, reemplazar, rombo, trampa, invertir,

imprevisto, investigar, impulsivo, convento, conversar.

nivel 10

amnesia, connivencia, calumnia, columna, ennoblecer,

innecesario, indemnizar, innoble, asamblea, convencer,

sembrar, campesino, invencible, combate, combustible,

convenir, lombriz, convivir, convocar, desembarcar,

alfombra, bomba, enflaquecer, enfriar, bombón,

envase, campana, campo, envenenar, enviar,

lumbre, nombre, acompañar, alfombra, invisible,

invernal, bomba, bombero, invasión, cambiar.


palabras con R y RR

NIVEL 5
enriquecer, garra, gorrón, rabo, ratón,

subterráneo, robar, verano, Israel, jarro,

Enrique, enterrar, garrafa, radiactivo, razón,

Torrelavega, rocío, rodaje, verdad, israelita,

enrejado, garrafón, pared, parricida, radiólogo,

recambio, terráqueo, rojizo, rosa, venir,

enredar, garrote, radiotaxi, terraza, rojo,

torre, rosáceo, ver, verruga, Versalles


NIVEL 10
bancarrota, rabiar, matarratas, petirrojo, relieve,

retrovisor, vicerrector, rubí, acorralar, recobrar,

rabo, Montserrat, rampa, macarrón, ratón,

garrote, rebaja, garra, recambio, recorrer,

arrastrar, arrimar, barato, biberón, arruga,

cereza, barra, barrer, cuchara, garabato,

arbusto, borrar, barro, barca, aburrirse,

volar, agarrar, amarillo, amor, Andorra.

palabras con acentos

nivel 5
frontón, gorro, grisáceo, perla, podería,

portazo, porvenir, póster, pretexto, proteína,

eólico, grito, grúa, paradoja, párrafo,

perfil, periódico, pestillo, población, portátil,

enfermería, equilátero, fugaz, frutería, paisaje,

país, pan, Panamá, parabrisas, París,

fugitivo, fúnebre, gasóleo, gusto, pájaro,

perjudicar, pisotón, pollería, portavoz, presbítero.

nivel 10

bollería, begonia, balón, bien, Raúl,

capicúa, desafío, fue, atmósfera, audaz,

polisílaba, público, pueblo, violín, tejer,

geometría, ágil, ejercicio, ejército, género,

amistad, corazón, procedencia, abundancia, salvación,

olvidar, perdón, sacramento, auténtico, relación,

bastón, vagón, cascabel, tobogán, sábana,

silbar, clavel, tiburón, chaval, subir.

palabras con S y X


esbelto, escalón, exactitud, escándalo, escayola,

excelente, excéntrico, escondite, exdirector, escuela,

escabeche, exacto, escaño, escenario, excepción,

excesivo, escopeta, exhalar, esculpir, escurrir,

escabroso, exageración, escapar, esclavitud, excepto,

exceso, escorpión, exhaustivo, escultor, éxito,

escabullirse, exagerado, escaparate, esclavo, excitación,

escribano, exhibición, escupir, esforzarse, exladrón.

nivel 10

escapar, exacto, escaparate, escarcha, excavadora,

excesivo, esclavitud, excusa, auxiliar, esmero,

escalar, expulsar, extender, escalerilla, extrañar,

esbelto, inexperto, escafandra, exuberancia, externo,

aproximar, escarbar, escoger, explorador, escupir,

espacial, extranjero, esquina, estampa, examinar,

aproximado, escarbar, escoba, extranjero, escultor,

escupar, explorador, esquí, esquina, establo.

dijous, 19 de maig del 2011

Treball de llengua castellana - textos

Fes les activitats de la web http://www.xtec.es/~jgenover/complec.htm
a partir de "Completar textos"
Anota en el teu blog, el títol i el resutat correcte de cadascuna de les activitats que facis.


elegir el título más adecuado para un texto:

Text 1:El Museo delle Terme

Museo de Roma, también llamado Museo Nazionale Romano. Ocupa una gran parte de la antigua cartuja de Santa Maria degli Angeli (posiblemente obra de Miguel Ángel), construida sobre los restos de las grandes termas (terme en italiano, baños públicos de los antiguos romanos) de Diocleciano (298-306), y recoge una de las mejores colecciones mundiales de mosaicos, pintura mural y, sobre todo, escultura antigua. Inaugurado en 1889 con los fondos del Anticuario del Palatino y los materiales descubiertos desde 1870, fue ampliado en 1901 y 1923 con colecciones diversas. Entre las piezas exhibidas destacan el Trono Ludovisi, original griego del siglo V a. de C., la Doncella de Anzio, original griego del siglo III a. de C., y el Discóbolo Lancellotti, la mejor réplica de mármol conservada del Discóbolo de Mirón.

Text 2:La guerra de Sucesión

Conflicto bélico (1702-1714) originado por la cuestión sucesoria a la corona hispánica por la extinción de esta línea de la dinastía de los Austria. Carlos II, último monarca sin descendencia de esta dinastía, nombra heredero universal de la corona española a Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión no es aceptada por Inglaterra y Holanda porque pone en peligro el concepto inglés del equilibrio europeo; en cambio, apoyan los derechos del otro pretendiente, el archiduque Carlos de Austria. El conflicto se extenderá por toda Europa. Catalunya se alinea al lado del archiduque. Al final, la Paz de Utrecht (1713) pondrá fin a la contienda, menos en Catalunya, donde se acabará un año más tarde con gravísimas consecuencias: las constituciones catalanas serán abolidas, las ciudades serán privadas de sus universidades en beneficio de Cervera y otras.

Text 3:Manuel Azaña, escritor y político

[Alcalá de Henares 1880 - Montauban, Francia 1940] Político y escritor español. Hijo de una familia acomodada, en 1900 se doctoró en Derecho por la Universidad de Madrid. Fue alto funcionario, por oposición, de la Dirección General de Registros y ejerció distintos cargos. En varias ocasiones viajó a Francia, cuya vida política e intelectual conoció en profundidad. Su actividad como escritor se plasmó en libros de crítica literaria, traducciones, ensayos y obras de creación (novela y drama). Como político, fundó la agrupación Acción Republicana; fue ministro de la guerra al proclamarse la República (1931-1933) y presidente de la República (mayo 1936), cargo que ejerció durante la guerra civil hasta febrero de 1939, cuando ya se había exiliado a Francia.

Text 4:El Tratado de los Pirineos, una afrenta para Catalunya

Acuerdo de paz firmado en la isla de los Faisanes, en el río Bidasoa, el 7 de noviembre de 1659, entre los representantes de Felipe IV de Castilla y Catalunya-Aragón y los de Luis XIV de Francia, que ponían fin a la guerra iniciada entre ambos estados en 1635. El tratado estipulaba la cesión a Francia de distintos territorios hasta el momento pertenecientes a la corona española, entre ellos los territorios catalanes del condado del Rosellón (con las comarcas de Conflent, Vallespir y Capcir) y la mitad norte del condado de Cerdaña (excepto la villa de Llívia), sin consultarlo ni comunicarlo a las cortes catalanas.


completar textos con palabras

- El muñeco de nieve

Érase una vez un pueblo (1) en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de nevar (2), después de varios días de una terrible tormenta (3) todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus casas (4) y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién formada (5).
Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla.
--Haré un muñeco (6) como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo.
Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de carbón (7) y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable compañero (8) durante los tristes días de aquel invierno (9). Le hablaba, le mimaba...
Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los rayos (10) de sol más cálidos... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un charco (11) de agua con dos carbones y un botón rojo. La niña lloró (12) con desconsuelo al descubrirlo. Un viejecito (13), que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente:
--Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el corazón (14) en las cosas breves o que desaparecen


-La gratitud de la fiera

Un pobre esclavo (1) de la antigua Roma que se llamaba Androcles, en un descuido de su amo, escapó al bosque (2). Buscando refugio seguro, encontró una cueva. A la débil luz que llegaba del exterior, el muchacho descubrió un soberbio león. Se lamía la pata (3) derecha y rugía dolorido de vez en cuando. Androcles, sin sentir temor, se dijo:
--Este pobre animal debe de estar herido (4). Parece como si el destino me hubiera guiado hasta aquí para que pueda ayudarle. Vamos, amigo (5), no temas, vamos...
Así, hablándole con suavidad, Androcles venció el recelo de la fiera y tanteó su herida hasta encontrar la punta de una flecha (6) profundamente clavada. Se la extrajo y luego le lavó la herida con agua fresca. Durante varios días, el león y el hombre compartieron la cueva (7). Hasta que Androcles, creyendo que ya no le buscarían, se decidió a salir. Su alegría duró poco: varios centuriones romanos armados con sus lanzas (8) cayeron sobre él y le llevaron prisionero (9) al circo.
Pasados unos días, fue sacado de su pestilente (10) mazmorra. El recinto del circo (11) estaba lleno a rebosar de gentes ansiosas de contemplar la lucha.
Androcles se aprestó a luchar con el león que se dirigía hacia él. De pronto, con un espantoso rugido (12), la fiera se detuvo en seco y comenzó a restregar cariñosamente su cabezota contra el cuerpo (13) del esclavo.
--¡Extraordinario! ¡Es extraordinario! ¡César, perdona al esclavo, pues ha domesticado (14) a la fiera! --gritaron los espectadores.
El emperador ordenó (15) que el esclavo fuera puesto en libertad. Lo que todos ignoraron fue que Androcles no poseía ningún poder (16) especial y que lo ocurrido no era sino la demostración de la gratitud (17) del animal...

completar rextos con fragmentos

1. Hormigas fertilizadoras del suelo
Científicos de la Universidad Federal Pará, de Belem (Brasil), y del Woods Hole Research Center, de Massachusetts, acaban de descubrir una faceta desconocida de la hormiga cortadora de césped de Brasil. La Atta sexdens es una de las mayores pestes de la agricultura brasileña, porque arrasa los cultivos por los que pasa a una velocidad sorprendente. No obstante, según los últimos estudios, estos insectos pueden hacer el suelo más fértil en lugares donde el bosque primitivo ha dejado de ser tupido, ya que hacen que las raíces se abran paso con facilidad. Estas hormigas brasileñas son especialmente destructivas en los eucaliptos y en las plantaciones de cítricos.


2. De segundo plato, carne manipulada
El 28 de septiembre TV3, en el programa "30 minuts", emitió un reportaje de la BBC en el que se exponía hasta el más mínimo detalle cómo en las salas de despiece de pollos de Holanda se preparaban las pechugas para su consumo en Gran Bretaña. El espectáculo que pudo presenciar el público catalán fue francamente repugnante: a una carne cuyo contenido en agua es de un 4 por ciento, se le inyectaba entre un 30 y un 50 por ciento, al tiempo que se le añadían proteínas procedentes de desperdicios de ganado porcino y vacuno a los que, previos tratamientos secretos, se les había borrado el código de ADN para que en posteriores análisis no fuese detectable la procedencia real de la proteína. Lo más grave es que este cúmulo de atrocidades alimentarias sean practicadas con el beneplácito de las normativas de la UE, que basa su legalidad en que el contenido en proteínas y agua corresponde al etiquetado del envase. Hay que llamar la atención para que esta flagrante actitud, todo un atentado contra la salud pública, no se reproduzca en nuestras latitudes.

Joan Boada Riera.Barberà del Vallès. La Vanguardia, 13/10/2003

seleccionar la secuencia central de un texto

El reportaje, realizado por Francine Prose y titulado "Catalonia", insta a los norteamericanos a descubrir la Costa Brava en temporada baja, basándose en la visita que realizó su autora a la costa gerundense a principios del mes de diciembre. Para Prose, el otoño y el invierno son la mejor época del año para disfrutar con calma y autenticidad de la gastronomía y la arquitectura que ofrece la zona.

1. The New York Times recomienda visitar la Costa Brava
Los encantos turísticos de Catalunya han vuelto a ser noticia en The New York Times. En su edición del pasado domingo el diario norteamericano dedicó un amplio reportaje a los lugares más característicos del Empordà.
Después de que The New York Times publicara el pasado 29 de junio un amplio reportaje sobre la "Ruta Carros de Foc" en el Pirineo leridano, el prestigioso diario estadounidense ha vuelto a mirar hacia Catalunya, esta vez para recomendar a sus lectores que visiten la Costa Brava.
[...]
Entre otros atractivos y curiosidades, el reportaje habla de la ceremonia de beber con porrón, y propone rutas por las ruinas de Empúries, por el núcleo medieval de Pals y por el monasterio de Sant Pere de Rodes. También recomienda visitar lugares emblemáticos que tienen que ver con la vida y obra de Salvador Dalí en Figueres y Cadaqués.
Además de las referencias al Pirineo de Lleida y al Empordà, The New York Times también ha publicado un reportaje en el que elogiaba la cocina de chefs innovadores como Ferran Adrià, y colocó a restauradores catalanes por delante de los franceses.

La Vanguardia Digital, 18/09/2003



seleccionar el final de un texto
1. Milagro en Lourdes
Una irlandesa católica que tenía muy mala salud se desplazó a Francia con la intención de visitar el famoso santuario de la Virgen de Lourdes. El manantial que allí mana es conocido por su poder de realizar curaciones milagrosas.
La mujer se cansó mucho de tanto esperar en la gruta antes de que empezara la bendición de los enfermos. Y, en vista de que había una silla de ruedas vacía entre la multitud de peregrinos, se sentó un rato a descansar.
Cuando por fin se le acercó el sacerdote que estaba bendiciendo a los enfermos, la mujer se levantó de la silla. Cuando la vieron levantarse, todos los presentes empezaron a gritar que era un milagro.
La multitud se agolpó alrededor de ella y, como todos querían tocarla, empezaron a empujar. En medio de la agitación y entre tantos empujones y tirones, la mujer se cayó y se rompió una pierna. De esa manera, la pobre mujer regresó de Lourdes con una pierna rota.




2. La cartera robada
Un oficinista de Nueva York está haciendo su ruta habitual de "footing" una mañana temprano, antes de ir al trabajo, cuando otro corredor choca contra él con bastante fuerza. Instintivamente, se lleva la mano a la cartera y descubre que ya no la lleva en el bolsillo.
Decidido a no sentirse víctima, el hombre se da la vuelta y corre en pos del presunto ladrón, le agarra violentamente, le sacude y le grita apretando los dientes: "¡Dame la cartera!".
El otro hombre, terriblemente intimidado, le da la cartera.
Una vez que el oficinista llega al trabajo, después de ducharse y cambiarse de ropa, les cuenta a sus compañeros el incidente y entonces suena su teléfono. [...]
Es su mujer quien le llama, para decirle que espera que alguien de la oficina pueda prestarle dinero para la comida porque se ha olvidado la cartera encima de la cómoda.



3. El secador de conejos
Un hombre tenía un perro rottweiler en su casa. Por su lado, la hija pequeña del vecino tenía un conejito. Un día, el rottweiler aparece con el conejito en la boca, muerto. El hombre, al verlo, no sabe qué hacer; sabe que la niña adora a su conejito. Entonces se fija en que el conejo no tiene sangre, por lo que deduce que el perro le habrá roto el cuello. Coge el conejo, lo limpia bien, coge un secador de pelo y lo seca. Después, sin que nadie lo vea, lo mete en la jaula donde estaba habitualmente, pensando que a la mañana siguiente los vecinos creerán que se ha muerto de un ataque al corazón y así no se darán cuenta de que el perro del vecino se lo ha cargado. [...]
A la mañana siguiente, oye gritos en casa de los vecinos, corre hacia allí y ve a la mujer casi histérica. Le pregunta qué pasa y ella le responde: "El conejito de mi hija murió ayer, lo enterramos, ¡y ha vuelto!".


4. La mano lamida
Había una chica que tenía un perro que siempre dormía debajo de su cama. Cada vez que quería asegurarse de que todo iba bien, metía la mano debajo de la cama. Si el perro le lamía la mano era señal de que todo estaba bien.
Una noche, la chica estaba en la casa sola, en la cama. Oyó un ruido, como de un perro jadeando. Metió la mano debajo de la cama y el perro se la lamió. Aquella misma noche, más tarde, le apeteció comer algo y bajó a la cocina. Al llegar allí oyó un "plic, plic, plic". Se acercó al fregadero, pero no era el grifo lo que goteaba. En el fregadero, en cambio, había un cuchillo ensangrentado. [...]
Al verlo, retrocedió y se dio contra el frigorífico. Entonces volvió a escuchar el "plic, plic, plic". Abrió el frigorífico y se le vino encima el perro, cosido a puñaladas. Sobre él había una nota que decía: "Los humanos también sabemos lamer".

Jan Harold Brunvand, El fabuloso libro de las leyendas urbanas

dijous, 12 de maig del 2011

relat 5

Hace ya dos meses que soy la persona más feliz del mundo. Y nunca me abría imaginado enamorarme de una niña calvita, tan bonita y preciosa. Esa es mi hija que la tuve hace poco, la cual estaba esperando ansiosamente. La tuve con mi marido Jesús, una de las personas mas importantes de mi vida y que sin duda es el amor de mi vida.
La verdad es que nos costo mucho tenerla, año y medio por allí.
Estamos encantados yo trabajo pero por la tarde puedo estar con ella. Por la mañana la turnamos con las abuelas. Lo que le encanta es ver los teletubbies, es su serie de dibujos animados preferida.
Aun nos queda mucho tiempo y vida para disfrutar de esta niñita tan mona. Es lo mejor que me ha pasado en la vida y es una de las experiencias mas maravillosas de la vida. Tener un hijo y formar una familia.

dilluns, 9 de maig del 2011

Webs pròpies

Tria cinc webs interessants per a alumnes de secundària que tu coneguis -diferents de les de l'anterior entrada- fes-ne una valoració i comenta'n l'interès.

http://www.profes.net/:Pàgina orientada a la formació del professorat i amb alguns recursos per a l’alumnat
www.portaldidactico.net: Altra pàgina molt útil amb enllaços classificats per tipus de recursos educatiu
www.educasites.net:Molts enllaços a webs educatives relacionades amb les noves tecnologies.
edu365: Portal d'educació del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya
IME de Barcelona: L'Institut Municipal d'Educació de l'Ajuntament de Barcelona ofereix múltiples activitats.

Tria dues webs que t'interessin personalment. Comenta-les i explica a la classe el motiu del teu interès personal i la utilització que en fas.

www.facebook.com: Lloc web per penjar informacioó personal, fotos, videos. Comentarles publicacions, jugar a jocs, y donar la yteva opinio. Te moltes aplicacions i enllaços.

www.youtube.com: Es una web per escoltar mucisa, sobretot en videos i mirar cualsevol video de cualsevol tema nomes cal posar el nom del que busques i mirar-lo

Webs educatives per a alumnes de secundària

http://www.atlasdeladiversidad.net/

He triat aquesta perque es una activitat tematica en la cual partician 21 paisos que descriuen el lloc on viuen i així podem informar-nos i poder definir les diferencies de cadascú.

http://www.educaweb.com/

He triat aquesta també perquè es un espai on t'informen d'educació, formació i treball.

http://www.ecomur.com/

Aquesta és interessant perquè està dirigida als alumnes de batxillerat i proporciona ajuda amb exericis, enlaços i recursos per incrementar la motivació i facilitar l'estudi i la comunicació amb el professorat.

dijous, 5 de maig del 2011

Relato 4

Era la recta final d'aquella cursa que portàvem una hora ja mirant-la i esperant el final per poder guanyar. Era l'1 del migdia i el mateix dia pel matí vaig apostar 220.000 euros per aquell cavall preciós. Eren tots els estalvis que portava recopilant des de fa 17 anys. I com aquest dia estava inspirat i portava un dia perfecte ho vaig fer.
Falten 5 minuts perquè s'acabi la cursa; en Jack va segon, el meu. Però el primer li porta una distància d'un segon. Porten tota l'estona igual, a poca distància tots dos. Falta una volta, tots els espectadors a peu nerviosos i cridant "vinga, vinga, corre, corre!" I el meu va començar a córrer d'una manera espectacular, impressionant. Van arribar a la meta i en Jack va vèncer. Sóc mil•lionari. El primer que faré serà comprar-me el petit Jack i mimar-lo molt.


GOOGLE, el buscador más utilizado.

Comprova totes les prestacions que s'han comentat més amunt (diferents de les proposades) i anota què has buscat per utilitzar-les. Anota també el nombre de resultats que et proposa el buscador. Pots alternar diversos tipus de recerques (text, imatge, ...)

1. Busca la expresión exacta: "nombres femeninos"(56.200 resultats (0,14 segons)
2. Busca o uno u otro: asterix OR obelix (21.900.000 resultats (0,15 segons)
3. Busca excluyendo una palabra: Mortadelo -Filemon (1.410.000 resultats (0,17 segons)
4. Busca múltiple con el comodín:guitarras * Madrid (57.900.000 resultats (0,27 segons)
5. Busca en una web determinada:blackberry:movistar.com (7.110.000 resultats (0,18 segons)
6. Busca palabras parecidas:play 3~trucos (134.000.000 resultats (0,06 segons)
7. Fuerza la búsqueda de una palabra:htc +movistar (5.360.000 resultats (0,12 segons)
8. Busca por rango de números:"Medallas oro" 1992 (147.000 resultats (0,25 segons)
9. Busca tipos de ficheros específicos:"la cenicienta" filetype:pdf (23.100 resultats (0,31 segons)
10. Busca en la caché de Google:cache:fotolog.com